1 EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

Este sistema de medidas se estableció en Francia con el fin de
solventar los dos grandes inconvenientes que presentaban las antiguas medidas:
1.
Unidades con el mismo
nombre variaban de una provincia a otra
2.
Las subdivisiones de las diferentes medidas no eran decimales, lo cual representaba grandes complicaciones
para el cálculo.
El Sistema
Métrico se basa en la unidad "el metro" con múltiplos y submúltiplos
decimales. Del metro se deriva el metro cuadrado, el metro cúbico, y el
kilogramo que era la masa de un decímetro cúbico de agua.
![]() | ||
1.2 UNIDADES DERIVADAS
![]() |
Unidades SI derivadas expresadas a partir de
unidades básicas y suplementarias. Magnitud Nombre Simbolo
Superficie metro cuadrado m2
Volumen metro cúbico m3
Velocidad
|
metro por segundo
|
m/s
|
Aceleración
|
metro por segundo cuadrado
|
m/s2
|
Número de ondas
|
metro a la potencia menos uno
|
m-1
|
Masa
en volumen
|
kilogramo
por metro cúbico
|
kg/m3
|
Velocidad angular
|
radián por segundo
|
rad/s
|
Aceleración angular
|
radián por segundo
cuadrado
|
rad/s2
|
Nombres y símbolos especiales de múltiplos y submúltiplos
decimales de unidades SI autorizados

1.4
UNIDADES DE LONGITUD
Múltiplos y submúltiplos del metro:

1.5. Unidades de Masa

1.6
UNIDADES DE VOLUMEN
1 metro cúbico = 1 m3 = 1000L
1 decímetro cúbico = 1 dm3 = 10-3 m3 = 1L
1 centímetro
cúbico = 1 cm 3 = 1 mL


1.7 Sistema Anglosajón Unidades de longitud
El sistema para
medir longitudes en los Estados Unidos se basa en la pulgada, el pie (medida),
la yarda y la milla. Cada una de estas unidades tiene dos definiciones
liger amente distintas, lo que ocasiona que existan dos diferentes sistemas de
medición.
Una pulgada de
medida internacional es exactamente 25,4 mm, mientras que una pulgada de
agrimensor de los EEUU se define para que 39,37 pulgadas sean exactamente un
metro. Para la mayoría de las aplicaciones, la diferencia es insignificante
(aproximadamente 3 mm por milla). La medida internacional se utiliza en la
mayoría de las aplicaciones (incluyendo ingeniería y comercio), mientras que la
de exanimación es solamente para agrimensura.
La medida
internacional utiliza la misma definición de las unidades que se emplean en el
Reino Unido y otros países de la Commonwealth. Las medidas de agrimensura
utilizan una definición más antigua que se usó antes de que los Estados Unidos
adoptaran la medida internacional.
Unidades de longitud
·
1 pulgada (in) = 2,54 cm
·
1 pie (ft) = 12 in = 30,48 cm
·
1 yarda (yd) = 3 ft
= 91,44 cm
·
1 milla (mi) = 1760 yd = 1,609344 km
Unidades de masa
1 libra = 1lb =
453,6 g
1 tonelada corta = 2000 lb
1 tonelada larga = 2240 lb
Unidades de capacidad y volumen
La
pulgada cúbica, pie cúbico y yarda cúbicos se utilizan comúnmente para medir el
volumen. Además existe un grupo de unidades para medir volúmenes de líquidos y
otro para medir materiales secos.
Además del pie
cúbico, la pulgada cúbica y la yarda cúbica, estas unidades son diferentes a
las unidades utilizadas en el Sistema Imperial, aunque los nombres de las
unidades son similares. Además, el sistema imperial no contempla más que un solo
juego de unidades tanto para materiales líquidos y secos.
Volumen en general
·
1 galón = 3.785 L
Tiempo
·
1 minuto = 60 segundos (s)
·
1 hora = 60 minutos
(min)
·
1 día = 24 horas (h)
·
1 semana = 7 dias
·
1 año = 52 semanas
1.8 UNIDADES DE TEMPERATURA
Escala Celsius (ªC): Esta
escala toma como referencia el punto de fusión del hielo que es 0 ªC y el punto
de ebullición del agua 100 ªC, se divide en 100 partes iguales cada una de 1
ºC. El nombre se debe al físico Andrés Celsius quien la propuso en 1.742.
Escala Fahrenheit (ºF): El punto de fusión del hielo es 32 ºF y el punto de ebullición
del agua es 212 ºF, se divide en 180 partes iguales cada una de 1ºF. Escala de
temperatura propuesta por Daniel Gabriel Fahrenheit en 1.724.
15 K = 0 ºC. Tabla 1: Fórmulas de conversión de unidades de temperatura
Escala
Kelvin (K): Escala propuesta por el físico inglés William Kelvin, 0 K =
-273,15 ºC y 273,

1.9 UNIDADES DE ENERGÍA
Julio
o Joule (con símbolo J), unidad del Sistema Internacional para energía y
trabajo. Se puede definir el Julio como:
La energía
cinética (movimiento) de un cuerpo con una masa de dos kilogramos, que se mueve
con una velocidad de un metro por segundo (m/s) en el vacío.
El trabajo
necesario para mover una carga eléctrica de un coulomb a través de una tensión
(diferencia de potencial) de un volt. Es decir, un volt-coulomb (V·C). Esta
relación puede ser utilizada, a su vez, para definir la unidad volt.
El trabajo necesario para producir un watt de potencia durante un
segundo. Es decir, un watt-segundo (W·s). Esta relación puede además ser
utilizada para definir el watt.
Caloría (cal): Se define la caloría como la cantidad de energía calorífica
necesaria para elevar un grado Celsius la temperatura de un gramo de agua pura,
desde 14,5 °C a 15,5 °C, a una presión normal de una atmósfera
Unidad
Térmica Británica (BTU): La cantidad de calor requerido para elevar la
temperatura de una libra de agua en un grado Fahrenheit.
1.10 UNIDADES DE PRESIÓN
Un pascal (Pa) es la presión uniforme que, actuando sobre una superficie plana de 1
metro cuadrado, ejerce perpendicularmente a esta superficie una fuerza total de
1 newton.
Atmósfera (atm): La unidad
de presión denominada atmósfera equivale a la presión que ejerce la atmósfera
terrestre al nivel del mar. Es utilizada para medir presiones elevadas como la
de los gases comprimidos. Esta unidad no pertenece al Sistema Internacional de
Unidades y no tiene símbolo reconocido, pero suele abreviarse como atm.
Equivalencia de unidades de
presión:
1atm = 760 mm Hg = 760 Torr = 101.325 Pa = 14,7 libras fuerza por
pulgada cuadrada (PSI) = 10,33 metros de columna de agua (mca) = 1,01325 bar =
1.033 kilogramos fuerza por centímetro cuadrado ( kgf / cm2 )
Ejercicios http://www.edu.xunta.gal/centros/iesmos/system/files/resuleto+de+cambio+unidades.pdf
REDONDEO
Ejercicios http://www.edu.xunta.gal/centros/iesmos/system/files/resuleto+de+cambio+unidades.pdf
Densidad, absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia. Su unidad en el Sistema Internacional es kilogramo por metro cúbico (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³. La densidad es una magnitud intensiva.
REDONDEO
Las cifras significativas de un número son las que aportan alguna información.Representan el uso de una o más escalas de incertidumbre en determinadas aproximaciones. Por ejemplo, se dice que 4,7 tiene dos cifras significativas, mientras que 4,07 tiene tres.
La precisión está relacionada con la reproductibilidad de las medidas. Indica el grado de concordancia de varias medidas individuales.
Una balanza puede ser muy precisa, si al hacer varias medidas da siempre el mismo resultado. Pero es inexacta, si ese resultado no concuerda con la realidad. Por tanto, a los instrumentos de medida debe exigírseles que sean exactos y precisos al mismo tiempo.
Equipos de medición
LABORATORIO
http://aulas.uruguayeduca.edu.uy/mod/book/tool/print/index.php?id=28764
Imágenes:
- Instrumentos y medidas: http://recursostic.es/multidisciplinar/wikididactica/images/Reglasgraduadas.png
- Instrumentos y medidas: http://www.educando.edu.do/files/7813/3070/8925/cinta_metrica.jpg
- Instrumentos y medidas: https://spanish.alibaba.com/product-detail-img/solo-pan-balanza-de-desigual-de-brazo-con-3-vigas-triple-haz-balanza-475842784.html
- Instrumentos y medidas: http://www.kalkumezquerra.com/images/metrologia/cronometros_digitales_2_funciones_.jpg
- Instrumentos y medidas: http://www.confianzamarketing.com/productos/Reloj/relojdearena.jpeg
- Instrumentos y medidas: http://www.marienfeld-superior.com/system/html/63.901.00-e430dd7f.jpg
- Instrumentos y medidas: https://janomedical.com/shop/wp-content/uploads/2015/11/termohigrometro-humedad-temperatura-analogo-farmacias-533001-MEC20263461446_032015-O.jpg
- Instrumentos y medidas: http://media.rs-online.com/t_large/F2068856-01.jpg / http://soñar-con.com/wp-content/uploads/2016/04/So%C3%B1ar-con-term%C3%B3metro.jpg
- Instrumentos y medidas: http://www.auxilab.es/controles/ObtenerImagen.ashx?f=%5c00%5c00%5c4f%5c05_DBB001_9.jpg
- Instrumentos y medidas: http://www.museohistoricodeenfermeria.org/panel/output/files/CEA_0227%20r%20ok.jpg
- Instrumentos y medidas: http://img.directindustry.es/images_di/photo-mg/28307-7552157.jpg
- Alcance de un instrumento de medida: http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQGuGqozwTHcd_Ls79O4PtMLoOHXEdqEZfxfBQMIAjP-hZsIg4reZd_xQ
- Alcance de un instrumento de medida: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/bd/1f/ef/bd1fef609f5cd5dd8f5609e29008a743.jpg
- Alcance de un instrumento de medida: http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/54946-3949091.jpg
- Alcance de un instrumento de medida: https://spanish.alibaba.com/product-detail-img/solo-pan-balanza-de-desigual-de-brazo-con-3-vigas-triple-haz-balanza-475842784.html
- Apreciación de un instrumento de medida: http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQGuGqozwTHcd_Ls79O4PtMLoOHXEdqEZfxfBQMIAjP-hZsIg4reZd_xQ
- Apreciación de un instrumento de medida: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/bd/1f/ef/bd1fef609f5cd5dd8f5609e29008a743.jpg
- Vídeos:
- Cifras significativas. Jorge Cogollo. https://www.youtube.com/watch?v=Ina-E8NEF6U
- Cifras significativas, operaciones y redondeo. J. Córdova. https://www.youtube.com/watch?v=nZLlbs44yaw&t=25s

No hay comentarios:
Publicar un comentario